«Concepción: a través de los Sentidos»

Exposición de Orfebrería e Identidad Penquista, 2015.

 

La identidad cultural de un pueblo está constituida por todos aquellos símbolos que nos brindan un sentido de pertenencia, que nos son comunes y nos diferencian de otros grupos. Las penquistas hemos debatido ampliamente sobre cuál es nuestra identidad, sobre su existencia y su importancia, y es un debate necesario, porque para avanzar como sociedad es necesario saber quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Pero la identidad no debería ser algo impuesto desde las ideas, la teoría y lo patrimonial, sino aquello que sentimos propio, es el alma de una cultura, porque para identificarnos debemos reconocer un lugar común entre tú y yo desde el cual construir un nosotros. Son todos esos detalles que en el día a día pasamos por alto, pero que nos llenamos de nostalgia al recordarlos cuando estamos lejos de casa. Esos lugares comunes que trascienden nuestra edad, sexo o forma de pensar, pequeños espacios de complicidad que remueven nuestras emociones y se graban en nuestra memoria colectiva. La ciudad es el escenario en el que ocurre el guion de nuestras vidas, en que los penquistas sueñan, ríen, sufren y aman, albergando nuestros recuerdos más importantes.
Creemos que estas imágenes, sonidos, aromas, sabores y texturas cotidianas son como pequeños tesoros, porque son indiscutiblemente nuestros y nos acercan como penquistas a pesar de nuestras diferencias. La orfebrería, por sus materiales y técnicas, es un oficio que tradicionalmente ha sido usado para poner en valor nuestros elementos más preciados, y por esto hemos querido homenajear estos iconos de identidad a través de joyas inspiradas en la experiencia cotidiana de ser penquista